Yo Hago El Cambio

Blog Agentes de Cambio


En el camino hacia un mundo más consciente y responsable con el medio ambiente, Yo Hago el Cambio es un referente de sostenibilidad en Costa Rica.

Con 13 años de trayectoria, la asociación logró consolidarse como líder en la gestión de residuos, demostrando que cada acción cuenta para construir un futuro más limpio.

Gracias a la confianza de sus socios y empresas aliadas, este 2024 cerró con logros que reflejan el impacto positivo de su labor. 2024: un año de impacto medible.

Los resultados hablan por sí mismos. Este año, Yo Hago el Cambio gestionó más de 318 toneladas de residuos, destacando los siguientes logros:

  • 7094 kg de papel
  • 14256 kg de plástico
  • 19379 kg de vidrio
  • 7726 kg de aluminio
  • 1289 kg de empaques tetrapack
  • 59908 kg de cartón
  • 86492 kg de residuos orgánicos
  • 103020 kg de residuos ordinarios
  • 3261 kg de residuos electrónicos

"Estos resultados son la prueba de que el cambio es posible cuando trabajamos juntos. Cada socio que confía en nuestra labor contribuye a este impacto colectivo que nos acerca a un futuro más sostenible", afirma Silvia Vargas, presidenta de la asociación.

Un liderazgo que inspira

En el centro de estos logros se encuentra el liderazgo de Silvia Vargas, una mujer que ha transformado la forma en que se percibe la gestión de residuos en el país.

"Ser mujer en un sector históricamente liderado por hombres es un desafío, pero también una oportunidad. Mi meta es demostrar que el liderazgo femenino no solo es necesario, sino que puede ser transformador para cambiar paradigmas", apunta Vargas.

El Centro de Convenciones: un caso de éxito sostenible

Uno de los mayores logros de la asociación este año fue la gestión de residuos en el Centro de Convenciones de Costa Rica, que se ha convertido en un modelo regional de sostenibilidad. Gracias a un enfoque integral, el recinto opera bajo altos estándares ambientales, reduciendo significativamente su huella ecológica.

"Proyectos como este son el ejemplo perfecto de que la sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad. Demostramos que se puede operar de manera eficiente y amigable con el ambiente", enfatizó Vargas.

2025: más metas, más impacto

De cara al 2025, Yo Hago el Cambio se prepara para ampliar su alcance. Entre los principales objetivos están la implementación de programas de capacitación en sostenibilidad, el otorgamiento de certificaciones Zero Waste, con el fin de empoderar a empresas y comunidades para reducir su impacto ambiental así como mantenerse a la vanguardia en temas de innovación y sostenibilidad.

"Queremos que más organizaciones sean parte del cambio. Capacitar y certificar a más aliados será clave para seguir construyendo un país más consciente y responsable", mencionó Vargas.

Llamado a la acción

Gracias al apoyo de sus socios y aliados estratégicos, Yo Hago el Cambio demostró que es posible transformar residuos en oportunidades para un futuro sostenible.

"El impacto colectivo es lo que nos permite avanzar. Cada pequeño esfuerzo suma, y juntos podemos lograr grandes cosas", subrayó Vargas.

El 2024 fue un año de logros históricos, pero el compromiso de la asociación va mucho más allá. Con una visión clara y metas ambiciosas, Yo Hago el Cambio invita a todos a ser parte de esta transformación.


Yo Hago El Cambio forma parte de las siguientes instituciones, redes y asociaciones


¿Deseas formar parte del Cambio Positivo en Costa Rica?

Ponte en contacto con nuestro equipo y con gusto te podemos ayudar a que tu negocio y sus acciones formen parte del cambio positivo que necesita el planeta.

  Enviar un Mensaje   Mensaje por WhatsApp   Llamada Telefónica